
Robbie Arnott
Limberlost
Editorial Mapa, 2025
En un pequeño valle de Tasmania (Australia) fluye un río y un niño se convierte en hombre. Ese niño es Ned y sueña con remontar el río a bordo de su barca mientras espera que sus hermanos regresen de la guerra. A los ojos de Ned, el heroísmo y la violencia cuidadosamente medida forman parte de lo que significa ser adulto. Sin embargo, la bondad es una cuestión de pequeñas acciones silenciosas de las que no se habla. Limberlost es una historia de padres e hijos, de la relación del ser humano con la naturaleza y del misterioso encanto de las cosas que no entendemos.
Puntuación
Reseña
Esta vez he viajado con este libro hasta las antípodas, nada menos que a Tasmania, y he conocido a uno de esos personajes a los que terminas cogiéndole cariño, Ned West. En Limberlost, de Robbie Arnott, nos cuenta los pasos y hazañas de este chico entrañable, recorriendo desde su niñez hasta su vida adulta.
La historia arranca en los años 40, con la Segunda Guerra Mundial como telón de fondo. Los dos hermanos mayores de Ned se han ido al frente, y él se queda en casa con su padre y con Maggie, su hermana mayor, que ha vuelto a la granja familiar en la que viven. A esta finca, donde Ned ayuda en lo que puede, es a la que llaman y da título al libro, Limberlost.
Según vamos conociendo a Ned, vemos que tiene un sueño: comprarse un barco para poder navegar por el río cercano a donde vive. Y lo va intentando a su manera, cazando conejos y vendiendo sus pieles al ejército para fabricar sombreros.
Realmente no es una novela en la que pasen grandes cosas, es bastante lineal y no hay giros sorprendentes, pero es una de esas historias que te envuelven poco a poco. En definitiva, se trata de seguir la vida de Ned, sus silencios, sus pequeñas alegrías, sus pérdidas….
Lo que más me ha gustado es la gran unión que Ned tiene por los suyos, se nota que adora a su familia de forma incondicional, echa de menos a sus hermanos y que se esfuerza por estar a la altura en casa. Es un personaje al que vas acompañando y ves como evoluciona, crece delante de tus ojos.
He de mencionar también al prólogo de María Sánchez, unas pocas páginas al comienzo del libro que ya te atrapan. Con su sensibilidad, explica en pocas palabras sobre lo que te vas a encontrar en el libro. El amor por la familia, el amor por la tierra… te prepara el terreno para acompañar a los personajes de la pequeña Limberlost.