20 diciembre, 2020Comunicaciónlibros favoritos,libros,top 10,favoritos,mejores,lecturas
Mis 10 libros de 2020
Aquí os muestro mis 10 libros favoritos entre las lecturas realizadas en 2020.
0 Comentarios18 Minutos
25 noviembre, 20204 estrellas,Reseñas,Novelanovela contemporanea,drama,intriga,literatura contemporánea,libros favoritos,muerte,suspense,madre,familia,padre,desaparicion,libros del asteroide
Reseña: Adiós fantasmas. Nadia Terranova
Descripción: Tras un tiempo sin visitar a su madre, Ida vuelve a Mesina para ayudarla a ordenar la casa en la que se crio antes de ponerla a la venta. Rodeada de objetos y recuerdos, tendrá que decidir qué parte de su pasado conserva y cuál deja marchar. Mientras, el fantasma de sus vidas, la repentina desaparición de su padre veinte años antes, parece merodear por las habitaciones y estar presente en cada grieta, en la humedad de las paredes y en todas las conversaciones y silencios entre madre e hija.
Precisa y delicada, esta novela mira hacia lo más íntimo para iluminar las incógnitas que marcan una existencia, aquellas sobre las que construimos nuestra identidad: la memoria como herida y como refugio, el abandono y la pérdida de la inocencia, la complejidad de los lazos familiares y amorosos… Finalista del prestigioso premio Strega y elogiada por la crítica, esta obra sitúa a Nadia Terranova entre las voces más interesantes de la narrativa italiana actual.
0 Comentarios5 Minutos
18 noviembre, 20204 estrellas,Reseñas,Novelanovela contemporanea,drama,amor,literatura española,intriga,literatura contemporánea,libros favoritos,suspense,lumen,maternidad,embarazo,hijo,madre,caos,pare,parto,aborto,dudas
Reseña: Dulce introducción al caos. Marta Orriols
Descripción: Dani, guionista, y Marta, fotógrafa con inquietudes artísticas, viven en Barcelona y llevan juntos desde hace relativamente poco cuando descubren que están esperando un hijo. La noticia los sume en un limbo de dudas que les hará repensarse como individuos y como pareja. Él, huérfano de padre, tendrá que enfrentarse a la promesa que se hizo años atrás de nunca abandonar a su hijo. Y ella, que nació en el seno de una familia modélica, no siente deseo de ser madre y quiere mudarse a Berlín para cumplir sus sueños. ¿Qué hacer con el dolor que nace de un sentimiento que uno ignoraba albergar? ¿Cómo dar voz a un deseo reprimido? ¿Son las ambiciones profesionales igual de válidas que el deseo de formar una familia?
Adentrándose en las emociones más íntimas, Marta Orriols nos invita a explorar las contradicciones que surgen ante la posibilidad de ser padres y a huir del pensamiento simple para observar los límites de la voluntad, el instinto y la libertad, en una historia repleta de matices y aristas que confirma su gran talento narrativo, que la ha hecho merecedora de varios premios literarios.
0 Comentarios5 Minutos
1 octubre, 20205 estrellas,Reseñas,Nature writingbiografía,libros favoritos,diario,nature writing,autobiografía,valentía,naturaleza,bosques,apicultura,abejas,pajaros,consumismo
Reseña: Un año en los bosques. Sue Hubbell
Descripción: Sue Hubbell, bióloga de formación, trabajaba como bibliotecaria en una importante universidad americana y llevaba una vida normal, seguramente demasiado normal. Un buen día, definitivamente harta de la omnipresente sociedad de consumo norteamericana, tanto ella como su marido deciden que quieren otra vida, más rica, más plena, más cercana a sus verdaderos ideales y a la naturaleza salvaje que tanto añoran. Entonces, y con las lecturas de Henry David Thoreau en la cabeza, deciden dejarlo todo y marcharse a vivir a una solitaria y destartalada granja en los bosques de las montañas Ozarks, en el Medio Oeste de Estados Unidos.
Sin embargo, al poco de llegar, el marido de Sue decide abandonarla. Ésta es, por tanto, la historia de una mujer enfrentada a las montañas, al invierno, a los coyotes, a las motosierras y, algunos días, a la soledad, pero sin perder jamás el sentido del humor y una mirada infinitamente curiosa y prendada por la belleza salvaje que la rodea. La historia de una mujer que construye por sí sola una nueva forma de felicidad y que, de paso, nos descubre, como bióloga y amante de la naturaleza, los secretos de todas las criaturas vivas con las que convive cada día. La historia, por tanto, de una verdadera revolución vital: la búsqueda de una nueva existencia en la que es la propia naturaleza quien le ofrece el conocimiento para decidir quién es ella misma.
0 Comentarios4 Minutos
14 abril, 20204 estrellas,Reseñas,Novelanovela,misterio,novela contemporanea,drama,amor,literatura española,intriga,libros favoritos,muerte,amistad,anagrama,dolor,dureza,amigos,explosion
Reseña: Rewind. Juan Tallón
Descripción: Un viernes de mayo, con visos de ser un día perfecto, se produce una explosión extraña en un edificio de Lyon. En uno de los pisos del inmueble, que queda reducido a escombros, vive un grupo de estudiantes de distintos países que esa noche celebraba una fiesta. Paul, alumno de Bellas Artes; Emma, perseguida por la tortuosa historia de su familia española; Luca, fascinado tanto por las matemáticas como por el ciclista Marco Pantani; e Ilka, una estudiante que dejó Berlín con solo su guitarra a cuestas, son los inquilinos de una vivienda muy frecuentada por los universitarios de la ciudad. En el domicilio vecino, también afectado por la explosión, reside una discreta familia marroquí, en apariencia bien integrada en la vida francesa.
La novela explora lo sucedido desde varios puntos de vista. A través de cinco narradores, víctimas y testigos, conocemos qué ocurrió esa noche de viernes, así como sus consecuencias a lo largo de los tres años siguientes, hasta cubrir con sus relatos cada ángulo muerto de la explosión.
Rewind indaga en la posibilidad o imposibilidad de rebobinar, en los fantasmas personales, en los golpes de azar, en la persona que al final no somos, en los secretos que deben o no deben contarse y en la capacidad de las personas para rehacerse cuando se rompen. La novela es una maniobra de espionaje de los mecanismos de la propia vida, que cambia sin avisar, gira, salta por los aires y te destruye sin que estés preparado: y de manera igual de incomprensible o más, si eso no acaba contigo, permite que te rehagas y que sigas adelante.
1 Comentario5 Minutos
26 marzo, 20204 estrellas,Reseñas,Biografía,Novelanovela contemporanea,drama,biografía,abusos,música,literatura contemporánea,libros favoritos,valentía,blackie books,violación,james rhodes
Reseña: Instrumental. James Rhodes
Descripción: La música fue su salvación. James Rhodes fue víctima de abusos durante su infancia y su vida ha estado marcada por esa tragedia. Escuchar a Rajmáninov en bucle durante su adolescencia y descubrir el Adagio de Bach en un ala psiquiátrica le ayudó a combatir sus demonios y a transformar su vida.
James Rhodes es uno de los más eminentes concertistas de piano de la actualidad y un gran renovador de la música clásica. Ha protagonizado documentales para la BBC y Channel 4, escribe en The Guardian y ofrece recitales en todo el mundo. «Instrumental» son sus memorias, que vieron la luz en Reino Unido después de que el Tribunal Supremo levantara el veto que pesaba sobre la obra. Todo un tributo apasionado al poder terapéutico de la música y que aborda cuestiones fascinantes sobre cómo funciona la música clásica y sobre cómo y por qué puede cambiar nuestras vidas.
0 Comentarios4 Minutos
23 enero, 20205 estrellas,Reseñas,Noveladrama,literatura extranjera,literatura contemporánea,libros favoritos,muerte,dolor,cancer,hijo,madre,impedimenta
Reseña: El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes. Tatiana Ţîbuleac
Descripción: Plena de emoción y crudeza, Tatiana Ţîbuleac muestra una intensísima fuerza narrativa en este brutal testimonio que conjuga el resentimiento, la impotencia y la fragilidad de las relaciones maternofiliales. Una poderosa novela que entrelaza la vida y la muerte en una apelación al amor y al perdón. Uno de los grandes descubrimientos de la literatura europea actual.
0 Comentarios3 Minutos
31 diciembre, 2019Comunicaciónlibros favoritos,top 5,2019
Mis 5 libros de 2019
Aquí os muestro mis 5 libros favoritos entre las lecturas realizadas en 2019.
0 Comentarios10 Minutos
13 septiembre, 20195 estrellas,Reseñas,Novelanovela,acción,drama,libros favoritos,muerte,suspense,clasico,truman capote,anagrama,asesinato,kansas
Reseña: A sangre fría. Truman Capote
Descripción: El 15 de noviembre de 1959, en un pueblecito de Kansas, los cuatro miembros de la familia Clutter fueron salvajemente asesinados en su casa. Los crímenes eran, aparentemente, inmotivados, y no se encontraron claves que permitieran identificar a los asesinos. Cinco años, cuatro meses y ventinueve días más tarde, el 14 de abril de 1965, Dick Hickcock y Perry Smith fueron ahorcados como culpables de las muertes en la penitenciaría del estado de Kansas.
0 Comentarios4 Minutos
8 agosto, 20195 estrellas,Reseñas,Biografía,Nature writing,Ensayoliteratura española,feminismo,actualidad,libros favoritos,nature writing,autobiografía,seix barral,mujeres,naturaleza,campo
Reseña: Tierra de mujeres. María Sánchez
Descripción: Hija y nieta de veterinarios, la última de varias generaciones vinculadas desde hace años a la tierra y a los animales, María Sánchez (Córdoba, 1989) es la primera mujer en su familia en dedicarse a un oficio desempeñado tradicionalmente por hombres. Su día a día como veterinaria de campo pasa por recorrer España en una furgoneta y esquivar las miradas en un entorno predominantemente masculino como es el mundo rural. En este personalísimo ensayo, la escritora se propone servir de altavoz y dar espacio a todas las mujeres silenciadas en los campos españoles, a todas aquellas que tuvieron que renunciar a una educación y a una independencia para trabajar la tierra con las manos y cuidar de sus familias.
0 Comentarios7 Minutos