24 septiembre, 20212 estrellas,Reseñas,Ensayonovela contemporanea,drama,literatura extranjera,feminismo,conflicto,abusos,literatura contemporánea,valentía,mujeres,secuestro,trabajo,rehén,seis barral
Reseña: Rehenes. Nina Bouraoui
Descripción: Una mujer sometida por el sistema. Una rebelión contra el patriarcado y el capitalismo. Una llamada a la revuelta.
En Rehenes cristaliza el potente monólogo de Sylvie, de cincuenta y tres años, divorciada y con dos hijos, la empleada perfecta y mano derecha de su jefe... Hasta que le pide que clasifique a los trabajadores de la fábrica entre aquellos que deberían salvarse de un proceso de despido colectivo y aquellos que no. De repente su mundo se desmorona y acaba haciendo lo impensable: secuestrar a su jefe durante una noche.
Una novela que se lee como un manifiesto, como un grito y una llamada de atención para que nos replanteemos la sumisión a la que nos somete el sistema; qué es la libertad o la obediencia; la alienación a la que nos conduce el mundo del trabajo al tiempo que pensamos que nos estamos realizando precisamente a través de él, y la dura realidad a la que se enfrentan las mujeres, para las que a menudo la violencia que ejercen hacia ellas las empresas no tiene nada que envidiar a la de los hombres.
0 Comentarios4 Minutos
9 junio, 20213 estrellas,Reseñas,Novelanovela contemporanea,drama,literatura extranjera,feminismo,intriga,conflicto,literatura contemporánea,bookish,rusia,suspense,historias,secuestro,adolescentes,desaparicion,sexto piso,hermanas,novela coral,vidas,femenina
Reseña: La desaparición. Julia Phillips
Descripción: Una apacible tarde de agosto, Aliona y Sofia, hermanas de once y ocho años, juegan a orillas del mar. Cuando emprenden el camino de regreso a casa, un extraño se ofrece a llevarlas en su coche. Ellas, confiadas ante la amabilidad del desconocido, aceptan. Las niñas solo se alarman al ver que dejan atrás el desvío que debían haber tomado. Cuando Aliona saca su móvil y el hombre se lo arrebata de las manos, las hermanas comprenden que están en peligro. La pesadilla acaba de comenzar.
Así arranca La desaparición, como un noir que transcurre a lo largo de un año en la gélida y remota región de Kamchatka, aunque muy pronto se revela como mucho más. Sin duda hay un misterio que resolver: ¿qué incierto destino aguarda a las hermanas Golosóvskaia? Pero, ante todo, la novela –estructurada en trece capítulos que se centran en otros tantos personajes femeninos, todos ellos conectados por el secuestro de las niñas– plasma con maestría el impacto que el terrible suceso tendrá en la vida de las mujeres de Kamchatka y saca a relucir las distintas formas de violencia que padecen. Víctimas de la inestabilidad y el desamparo, sienten que la tierra sobre la que caminan podría desaparecer en cualquier momento, y se preguntan qué será lo próximo que la vida les arrebate.
Considerada por la crítica estadounidense una de las irrupciones literarias más relevantes de los últimos tiempos, Julia Phillips ha escrito una impactante novela que, gracias a su estilo absorbente, sobrio y poético, y a una enorme empatía hacia sus personajes, se erige como una hipnótica historia de historias en la que convergen el suspense, la más acuciante denuncia y la deriva existencial.
0 Comentarios5 Minutos
15 julio, 20203 estrellas,Reseñas,Novelanovela,novela contemporanea,drama,literatura extranjera,abusos,muerte,valentía,violación,dureza,boko haram,violencia,secuestro
Reseña: La chica. Edna O’Brien
Descripción: «Tiempo atrás fui una niña, pero ya no». Así empieza la nueva y sorprendente novela de Edna O'Brien, quien con más de ochenta años ha encontrado la fuerza y la valentía para viajar a Nigeria y entrevistar a varias de las niñas que fueron víctimas de Boko Haram. Su estremecedor testimonio ha inspirado esta novela al tiempo desgarradora y luminosa: la historia de Maryam, que es secuestrada junto con sus compañeras del colegio, encarcelada, violada y obligada a casarse con un desconocido; que debe huir con su bebé y su amiga hasta llegar finalmente a reencontrarse con su madre en la aldea, donde la esperan nuevas desventuras aún más sinuosas.
O'Brien nos lleva sin aliento por cada página: ansiamos, sufrimos y nos conmovemos con su heroína, y la prosa es deslumbrante e hipnótica como esa luna que mira Maryam desde su celda, símbolo de la esperanza y la redención a pesar de todo. Pues esta es una historia de superación, de amor, amistad y solidaridad, en la que de un modo u otro podemos ver refl ejadas nuestras propias luchas.
0 Comentarios3 Minutos