23 junio, 20223 estrellas,Reseñas,Novelanovela contemporanea,drama,amor,conflicto,abusos,literatura contemporánea,lumen,pandemia,enfermedades,memoria,paraíso,tan poca vida,Hawai,plagas,esperanza
Reseña: Al paraiso. Hanya Yanagihara
Descripción: En una versión alternativa de la América de 1893, Nueva York forma parte de los Estados Libres, donde el matrimonio homosexual está permitido, y un muchacho de familia distinguida se debate entre casarse con un pretendiente elegido por su abuelo o irse con un profesor de música con pocos recursos de quien está enamorado. En un Manhattan de 1993 asediado por «la enfermedad», un joven hawaiano vive con su pareja, cuya edad e ingresos superan con creces los suyos, y le oculta su infancia problemática y el destino de su padre. Y en 2093, en un mundo asolado por plagas y gobernado por un estado totalitario, un poderoso científico y su familia intentan encontrar las estrategias necesarias para sobrevivir sin perderse unos a otros por el camino.
Como en una sinfonía fascinante e ingeniosa, estas tres partes conforman una novela monumental, histórica y distópica en la que el amor parece imposible y, sin embargo, los protagonistas, con sus limitaciones y secretos, se obstinan en buscarlo como único modo de llegar al paraíso.
0 Comentarios8 Minutos
20 abril, 20223 estrellas,Reseñas,Novelanovela contemporanea,drama,abusos,literatura contemporánea,valentía,maternidad,mujeres,mamut,tríptico,madres,salvaje,evasión,permafrost,boulder
Reseña: Mamut. Eva Baltasar
Descripción: La protagonista de Mamut es una chica arcaica atrapada en la vida moderna. Su hábitat es la ciudad, donde trabaja para vivir. Quiere ser madre, y esto la obliga a acercarse a los hombres ¿Cómo resistir el hormiguero humano si tienes instinto de cazador solitario?
Un día abandona la ciudad, cambia de entorno y se convierte en la dueña de una casa completamente aislada. Allí solo están el pastor, la soledad y bestias que te alimentan o te amenazan. El instinto trabaja, la conciencia se altera y se gesta una transformación.
Esta no es una novela más sobre la huida al campo, esto es una bomba de relojería sobre las llagas de la sociedad contemporánea, una narración in crescendo que aúlla a merced de esta novelista salvaje que es Eva Baltasar.
0 Comentarios5 Minutos
13 abril, 20223 estrellas,Reseñas,Novelanovela contemporanea,drama,abusos,literatura contemporánea,valentía,mujeres,hombres,patriarcado,psiquiátrico,asilo,carcel,locas,histéricas
Reseña: El baile de las locas. Victoria Mas
Descripción: Estamos en París en marzo de 1885. Como cada año para la Media Cuaresma, se celebra el popular «baile de las locas» en el hospital de la Salpêtrière, dirigido por el eminente neurólogo profesor Charcot. Durante una noche, la flor y nata de París disfruta al ritmo de valses y polcas en compañía de las internas, disfrazadas con extravagantes atuendos. Entre las pacientes destacan Louise, una joven epiléptica maltratada por su tío que tiene puestas todas sus ilusiones en un futuro matrimonio con un interno del centro, y la rebelde y visionaria Eugénie, una muchacha de buena familia encerrada sin contemplaciones por su propio padre. Bajo la atenta vigilancia de la implacable supervisora Geneviève, ambas intentarán cumplir sus sueños y harán todo lo posible por escapar.
1 Comentario4 Minutos
16 marzo, 20222 estrellas,Reseñas,Novelanovela contemporanea,sexo,abusos,literatura contemporánea,bookish,amigas,adolescencia,viajes,encontrarse,nordica libros
Reseña: Bola ocho. Elizabeth Geoghegan
Descripción: Estos ocho relatos nos invitan a emprender un viaje por los contornos de la intimidad, que se van desplegando a través de varias ciudades y continentes. Desde un trayecto a dedo por el Véneto italiano hasta una caminata por un arrozal balinés oscuro como la boca del lobo, o la cola para pedir en un bar de Seattle lleno de gente, Geoghegan dispone a sus personajes sin rumbo en un mundo que asienta su lamento en el enigmático terreno del deseo. El cuento que da título al libro nos presenta a una joven y su hermano que, una vez llegados a la mayoría de edad, se abandonan a la inercia de una temeraria autodestrucción. Elizabeth Geoghegan, discípula de Lucia Berlin y compañera muy cercana durante sus últimos años, escribe con una prosa lírica y sin ambages mezclada con un realismo afilado y una aguda ironía.
0 Comentarios4 Minutos
18 noviembre, 20214 estrellas,Reseñas,Noveladrama,feminismo,sexo,abusos,literatura contemporánea,valentía,amigas,tusquets,familia,travestis,transexual,prostitución,visibilidad,silenciadas
Reseña: Las malas. Camila Sosa Villada
Descripción: Cuando llegó a Córdoba capital para estudiar en la universidad, Camila Sosa Villada fue una noche, muerta de miedo, a espiar a las travestis del Parque Sarmiento y encontró su primer lugar de pertenencia en el mundo. Las malas es un rito de iniciación, un cuento de hadas y de terror, un retrato de grupo, un manifiesto explosivo, una visita guiada a la imaginación de su autora y una crónica distinta de todas. En su adn convergen las dos facetas trans que más repelen y aterran a la buena sociedad: la furia travesti y la fiesta de ser travesti. En su voz literaria conviven Marguerite Duras, Wislawa Szymborska y Carson McCullers, con tonada cordobesa. Las malas es esa clase de libro que, en cuanto terminamos de leer, queremos que lo lea el mundo entero.
0 Comentarios4 Minutos
30 septiembre, 20214 estrellas,Reseñas,Biografíadrama,feminismo,conflicto,abusos,literatura contemporánea,valentía,lumen,mujeres,violación,trabajo,niños,depravado,pederasta
Reseña: El consentimiento. Vanessa Springora
Descripción: Con trece años, Vanessa Springora conoce a Gabriel Matzneff, un apasionado escritor treinta y seis años mayor que ella, tras cuyo prestigio y carisma se esconde un depredador. Después de un meticuloso cortejo, la adolescente se entrega a él en cuerpo y alma, cegada por el amor e ignorante de que sus relaciones con menores llevan años nutriendo su producción literaria. Más de treinta años después de los hechos, Springora narra de forma lúcida y fulgurante esta historia de amor y perversión, y la ambigüedad de su propio consentimiento. Su maravillosa novela ha hecho, según el diario Le Monde, «arder Saint-Germain-desPrés»: el caso Matzneff cuestiona a la intelectualidad francesa y a una sociedad obnubilada por el talento y la celebridad.
0 Comentarios3 Minutos
24 septiembre, 20212 estrellas,Reseñas,Ensayonovela contemporanea,drama,literatura extranjera,feminismo,conflicto,abusos,literatura contemporánea,valentía,mujeres,secuestro,trabajo,rehén,seis barral
Reseña: Rehenes. Nina Bouraoui
Descripción: Una mujer sometida por el sistema. Una rebelión contra el patriarcado y el capitalismo. Una llamada a la revuelta.
En Rehenes cristaliza el potente monólogo de Sylvie, de cincuenta y tres años, divorciada y con dos hijos, la empleada perfecta y mano derecha de su jefe... Hasta que le pide que clasifique a los trabajadores de la fábrica entre aquellos que deberían salvarse de un proceso de despido colectivo y aquellos que no. De repente su mundo se desmorona y acaba haciendo lo impensable: secuestrar a su jefe durante una noche.
Una novela que se lee como un manifiesto, como un grito y una llamada de atención para que nos replanteemos la sumisión a la que nos somete el sistema; qué es la libertad o la obediencia; la alienación a la que nos conduce el mundo del trabajo al tiempo que pensamos que nos estamos realizando precisamente a través de él, y la dura realidad a la que se enfrentan las mujeres, para las que a menudo la violencia que ejercen hacia ellas las empresas no tiene nada que envidiar a la de los hombres.
0 Comentarios4 Minutos
2 septiembre, 20214 estrellas,Reseñas,Ensayodrama,amor,desamor,literatura española,feminismo,sexo,biografía,abusos,autobiografía,valentía,celos,mujeres,ensayo,Luna Miguel,caliente,placer,autoplacer,masturbacion,tabas,patriarcado
Reseña: Caliente. Luna Miguel
Descripción: Luna Miguel brinda en Caliente su narración más íntima sobre el deseo, el amor plural y la creación literaria; iluminadoras entrevistas en torno al placer y el autoplacer, y una lúcida lectura de una larga estirpe de escritoras que lo arriesgaron todo en su literatura, como Louise Glück, Cristina Morales, Annie Ernaux, Marina Tsvietáieva, H. D., Renée Vivien o Chris Kraus. Con «inteligencia y provocación» (Zenda), la autora «se impone "decir con rabia todo lo que no debo"» (El Cultural de El Mundo), y así, por medio de confesiones, reflexiones y citas, sin respiro, audaz y reveladora, vuelve a tocarnos con su mejor obra hasta la fecha.
0 Comentarios4 Minutos
22 julio, 20213 estrellas,Reseñas,Thriller / Negra / Suspensethriller,misterio,acción,novela negra,drama,amor,literatura extranjera,intriga,conflicto,abusos,muerte,suspense,celos,asesinato,familia,salamandra,penguin libros
Reseña: Una familia normal. Mattias Edvardsson
Descripción: Adam y Ulrika, un matrimonio normal, viven con su hija Stella, de dieciocho años, en una zona agradable en las afueras de Lund. En apariencia, su vida es perfecta... hasta que un día dicha ilusión se trunca de raíz cuando Stella es arrestada por haber asesinado brutalmente a un hombre casi quince años mayor que ella. Su padre, un respetado pastor de la iglesia sueca, y su madre, una conocida abogada defensora criminal, deberán replantearse su paradigma ético mientras la defienden e intentan comprender por qué es la principal sospechosa del crimen. ¿Hasta dónde llegarán para proteger a su hija? ¿Saben realmente cómo es? Y más preocupante aún: ¿acaso se conocen el uno al otro?
0 Comentarios3 Minutos
1 julio, 20213 estrellas,Reseñas,Thriller / Negra / Suspensethriller,acción,novela negra,novela contemporanea,drama,intriga,conflicto,abusos,literatura contemporánea,suspense,investigación,miedo,asesinatos,iglesia,religión,Javier castillo,suma editorial,penguin libros
Reseña: El juego del alma. Javier Castillo
Descripción: Nueva York, 2011. Una chica de quince años aparece crucificada en un suburbio a las afueras. Miren Triggs, periodista de investigación del Manhattan Press, recibe de manera inesperada un extraño sobre. En su interior, la polaroid de otra adolescente amordazada y maniatada, con una sola anotación: «GINA PEBBLES, 2002».
Miren Triggs y Jim Schmoer, su antiguo profesor de periodismo, seguirán la pista de la chica de la imagen mientras investigan la crucifixión de Nueva York. Así se adentrarán en una institución religiosa en la que todo son secretos y en un enigma único lleno de suspense en el que deberán descifrar tres preguntas de respuesta imposible: ¿qué le sucedió a Gina?, ¿quién envía la polaroid? y, la más importante; ¿están conectadas ambas historias?
Tras vender más de 1.000.000 de ejemplares de sus anteriores novelas, Javier Castillo coloca sobre la mesa las piezas de un thriller inquietante e introduce al lector en un juego peligroso en el que se apuesta lo más preciado; una novela que juega con los dados de la fe y del engaño, del amor y el dolor, con extraños rituales y un oscuro secreto que, de descubrirse, puede cambiarlo todo.
0 Comentarios4 Minutos